El pasado martes se dio la presentación del plan de trabajo del “Consejo nuevoleonés de conmemoraciones históricas 2021”, donde conocimos las actividades para conmemorar efemérides o difundir momentos de...
El personaje central es sin duda quien cambió la historia del mundo, el de Medellín, Hernán Cortés. Pudo ser otro, pero fue él...
Para comprender esta etapa histórica debemos responder una serie de preguntas...
El Plan de Guadalupe se firma pasado un mes de que se consuma el magnicidio contra Francisco I. Madero y José Ma....
Texto publicado originalmente en la Fan Page del Archivo Histórico de Monterrey el 27 de noviembre del 2017. La historiografía de la...
La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, AC (SNHGE), cumplió el 17 de mayo, sus 79 años de vida institucional; la...
El 24 de febrero se alcanzan 200 años de haberse utilizado los colores emblemáticos: verde, blanco y rojo en el lábaro patrio,...
La nota es la nevada que se da en Nuevo León en plenos festejos del día del amor y la amistad, terminando...
Efectivamente, la recuperación del pasado se hace desde el presente y en el presente, quien tiene el poder, marca la pauta de...
La Sociedad Nuevoleonesa de Historia, Geografía y Estadística, AC (SNHGE), vive una etapa histórica, en Sesión Solemne, el pasado 16 de enero...
Dedicamos la columna a la historia y su importancia en Nuevo León, teniendo como punto de referencia la institución más prestigiada en...
El 12 de noviembre, además de festejar al servidor postal, se celebra el Día Nacional del Libro, conmemoración que data del 6...
No. 1
El Archivo General del Estado ubicado en Juan Ignacio Ramón entre Zaragoza y Zuazua, en sus casi 36 años de vida fue...
El acervo del archivo histórico del estado de Nuevo León se encuentra bajo el resguardo de la casa de Los Ladrillos Rojos...
Dale click aquí para ver la revista ÍndiceLa revista como medio de creación y divulgación / Antonio Guerrero Aguilar 5El amañado proceso...
Identifica los lugares señalados, dale click aquí,
En casa de los Domínguez se fragua la conspiración insurgente, la cual, al descubrirse adelanta los tiempos; entre la madrugada y amanecer...
El arribo de Francisco I. Madero a la presidencia de México y su muerte son hechos estrechamente vinculados al embajador de Estados...
La muerte de Moctezuma II marcó el principio del fin del imperio mexica, asumió el poder Cuitláhuac y le siguió Cuauhtémoc, quien...