México se consagra en la Constitución Mexicana de 1824 como una nación republicana y democrática. Luego de 199 años aún debatimos sobre la vigencia de la democracia como forma de gobierno en el país.&...
...hay una parte de su personalidad pública que no ha sido estudiada a fondo, su capacidad como estadista....
En el siglo XXI enfrentamos la polarización política. Muchos mexicanos no politizados se suman a uno de los bandos en la política nacional...
La conjunción de republicanismo con democracia garantiza que no haya tiranos......
Pancho Villa y Álvaro Obregón tuvieron encuentros que terminaron en desencuentros, a tal grado que debieron enfrentarse en combate, en uno de ellos es donde pierde su brazo el sonorense. Tenían más co...
Sobre el actuar bélico de Pancho Villa se dice mucho, poco se habla de su visión política. La vocación democrática se presenta en sus textos, lo mismo en la correspondencia que en el manifiesto de sep...