Compilador: José Antonio Chávez Contreras.
Dedicamos la columna a la historia y su importancia en Nuevo León, teniendo como punto de referencia la institución más prestigiada en...
El 12 de noviembre, además de festejar al servidor postal, se celebra el Día Nacional del Libro, conmemoración que data del 6...
El Archivo General del Estado ubicado en Juan Ignacio Ramón entre Zaragoza y Zuazua, en sus casi 36 años de vida fue...
El acervo del archivo histórico del estado de Nuevo León se encuentra bajo el resguardo de la casa de Los Ladrillos Rojos...
El periodismo profesional se enfrenta con la improvisación, la presencia de los ciudadanos en el lugar oportuno de la noticia; hoy el...
En casa de los Domínguez se fragua la conspiración insurgente, la cual, al descubrirse adelanta los tiempos; entre la madrugada y amanecer...
El arribo de Francisco I. Madero a la presidencia de México y su muerte son hechos estrechamente vinculados al embajador de Estados...
La muerte de Moctezuma II marcó el principio del fin del imperio mexica, asumió el poder Cuitláhuac y le siguió Cuauhtémoc, quien...
El martes publicamos en Política e Historia sobre la crisis en la educación por el bicho. Recibimos comentarios de «profes» avalando lo...
El 29 de junio de 1520 es considerada la fecha oficial para la muerte de Moctezuma II, el último emperador mexica que...
En 1910 Francisco I. Madero emprendió su campaña electoral en contra de la campaña de Porfirio Díaz quien busca nuevamente su reelección...